Radiografía

Es una imagen del cuerpo humano, realizada mediante el uso de rayos X. la imagen del área explorada se reproduce en una placa radiográfica, similar a un negativo fotográfico.

Las radiografías permiten descartar o diagnosticar fracturas óseas, tumores, quistes o infecciones, entre otras causas de enfermedad. Normalmente, la radiografía es el primer paso antes de indicar otras pruebas diagnósticas más especializadas.

Se ubica al paciente entre el equipo de rayos X y la placa radiográfica, de pie o acostado, según la zona a explorar. Un haz de rayos X atraviesa la zona anatómica explorada y una imagen en escala de grises se imprime en una película. Las imágenes son procesadas, un médico radiólogo las revisa y redacta un informe radiológico que se remite al médico tratante.

Aunque la exposición excesiva a los rayos X puede producir alteraciones sobre las células y causar lesiones tardías, en una radiografía la irradiación es mínima, principalmente en comparación con el beneficio diagnostico que se obtiene. Sin embargo, debe restringirse al máximo posible en uso de rayos X en niños o mujeres embarazadas.

Debe llevarse ropa cómoda y fácil de quitar, y no deben usarse joyas. Por lo general no hace falta preparación especial, a menos que el estudio requiera el uso de un medio de contraste, sustancia de administración oral o intravenosa que optimiza el resultado de la prueba diagnóstica.